top of page
Buscar

Visita al museo Terra Oleum.

  • Colegio
  • 3 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

"Si lo oigo lo olvido,

si lo veo lo recuerdo,

si lo hago lo comprendo,

si lo descubro me motivo,

si lo produzco es mío" Proverbio chino.


El pasado19 de diciembre los alumnos y alumnas del tercer ciclo visitaron el museo activo del aceite de oliva y la sostenibilidad, Terra Oleum, situado en Mengíbar. Queremos agradecer al Ayuntamiento de Torredonjimeno el detalle que ha tenido con nuestro alumnado, ya que el autobús ha sido totalmente gratuito y les animamos desde aquí para que sigan apostando por actividades formativas que repercutan en la formación cívica y cultural de sus ciudadanos, ya que estos niños y niñas serán el futuro de nuestra localidad y se merecen la mejor educación que podamos ofrecerles.

Terra Oleum

El museo está situado en un edificio muy moderno, de estilo vanguardista, que llama la atención nada más llegar al lugar. Y su interior no desentona con el exterior, ya que es un museo formado por módulos interactivos, así como elementos en 3D mapping, audiovisuales, escenografías referentes al olivar, al aceite y lo más importante a la sostenibilidad de este cultivo tan importante en la provincia de Jaén.


En la visita al museo nos enteramos que la Diputación de Jaén abandera una iniciativa para que el "mar de olivos" sea reconocido por la Unesco con la catalogación de Paisaje cultural del Olivar y Patrimonio Mundial de la Humanidad, y es que ya sabéis que cada día se aprende algo nuevo. Sin duda los 66 millones de árboles que hay repartidos por toda la provincia se merecen esta distinción.


Tras el desayuno que nos ofrecieron en la cafetería y como otra parte de la visita, nuestros alumnos/as realizaron dos talleres muy interesantes.


En el primero se convirtieron en "expertos catadores" de aceite de oliva y tuvieron que realizar una cata para diferenciar tres tipos de aceite; virgen extra, aceite de oliva virgen y lampante.


En el segundo taller aprendieron a sacar el zumo de la aceituna en laboratorio, aunque con las mismas condiciones que se dan en una fábrica de aceite a mayor escala. Las aceitunas que utilizaron, del tipo hojiblanca, se encuentran en los alrededores del museo, que también merece la pena visitar.



En resumen, una jornada muy productiva e interesante, en la que aprendimos muchas cosas nuevas.


El próximo museo que visitaremos será el Íbero de Jaén, estad atentos a las redes sociales ya que os lo iremos contando todo.


Saludos ;)


 
 
 

Comments


  • White Instagram Icon

      © Copyright 2016 por El Olivo.      

Proudly created with Wix.com

Contacta con nosotros

Tel: 953 366 816

Email: 23004008.edu@juntadeandalucia.es

Dirección

Paseo de la Estación, 46

Torredonjimeno, JAÉN 23650

bottom of page