La tercera Deportuna llega a E. Infantil
- Antonio Ángel
- 26 mar 2017
- 2 Min. de lectura

La primera mascota para Educación Infantil ha llegado por fin. Un magnífico trabajo llevado a cabo por la familia de Martín. Su madre, María de los Ángeles nos cuenta como ha sido el proceso de elaboración de la mascota y anima a las demás familias para que se atrevan a realizar la suya propia.
Os dejamos con la entrevista:
1.- ¿Cómo ha sido el proceso de elaboración de la mascota?
Todo empezó al ver que se pedía la colaboración de las familias para hacer la Deportuna. A mi me gustan mucho las manualidades, pero nunca había hecho un peluche. ¿Por qué no intentarlo?
Pedí las telas a mi madre, que tiene de todos los colores, ya que ella hace muñecos de fieltro; empecé sacando el patrón y luego recorté la tela. Como yo no sé coser a máquina, y a mano me iba a llevar mucho tiempo, le pedí ayuda a mi suegra. Ella la cosió, después la rellené y fui haciendo los pequeños detalles de la mascota.
Lo último que hice y que más trabajo me costó, fue las zapatillas, Están cosidas a mano, pero creo que han quedado graciosas.
2.- ¿La habéis realizado en familia?
Casi todo el proceso requiere de costura y trabajo minucioso. Martín es pequeño para coser o pegar con la pistola de silicona. Así que yo le iba mostrando cada paso que daba en su elaboración, que me diera su opinión de lo que le parecía y así hacerlo partícipe.
3.- ¿Os lo habéis pasado bien haciéndola?
La verdad es que ha sido divertido y gratificante ver como una idea plasmada en un papel, va tomando forma. Nos reíamos al rellenarla, al ponerle los pantalones, sus zapatillas... ver como la íbamos formando poco a poco hasta obtener el resultado final.
4.- ¿Cómo animaríais a las demás familias para que participen en las actividades del cole?
Tan sólo con ver la cara de tu hijo al ver lo que estás haciendo vale la pena destinar un poco de tu tiempo a cualquier proyecto que tenga que ver con ellos.
Lo gratificante que es verlo ilusionado ir al colegio para mostrar a sus compañeros algo que tú has hecho.
Es importante involucrarse y así ve que hay una conexión entre la escuela y la familia. Si nosotros, como padres, valoramos el colegio y sus tareas, ellos también lo harán.
Además, nos hace sentirnos un poco más niños y eso, nunca viene mal.
Bueno, que más se puede añadir, los maestros siempre decimos que tenemos el mejor trabajo del mundo, y la principal razón la describe muy bien María, no queremos dejar de ser niños, ya que cada día en el colegio es una nueva aventura llena momentos magníficos.
Os reitero las gracias por parte de todo el Claustro, y también se las damos a las abuelas por la parte que les toca ;)
Un saludo y hasta la próxima entrevista, en la que cambiaremos un poco el formato.

Comentarios